Cuáles son los motivos para llevar a urgencias a nuestro conejo

Motivos de urgencia en conejos

Los conejos son animales herbívoros estrictos, en los que el 80% de su dieta debe estar basada en heno de alta calidad, puesto que la fibra que este contiene es necesaria para el mantenimiento de una buena salud digestiva. Cuando el alimento llega al ciego, que es una parte del intestino grueso, la fibra se separa en:

  • Fibra digerible. Los microorganismos actúan sobre esta y forman un contenido rico en nutrientes (ácidos grasos, vitaminas y aminoácidos) que se elimina por el ano en forma de cecotrófos, que vuelven a ser ingeridos por los conejos sanos para aprovecharlos.
  • Fibra no digerible. Esta participa en el mantenimiento de la motilidad gastrointestinal y la prevención de enteritis.

Así pues, cuando un conejo no recibe una dieta adecuada o por cualquier causa no quiere comer, se pueden desarrollar enfermedades importantes como la estasis gastrointestinal, la cual es potencialmente mortal para estos animales, y cuyos signos clínicos podrían pasar desapercibidos. Esto se debe a que los conejos en la naturaleza son presa de otros animales, y por tanto tienden a enmascarar los signos de dolor y enfermedad. En consecuencia, cuando el propietario identifica cambios súbitos en el apetito, comportamiento y/o deposiciones, es necesario que acuda con la mayor brevedad posible al veterinario para realizar una exploración completa del paciente y las pruebas diagnósticas y tratamientos que se consideren necesarios.

Algunas de las causas que motivarían a realizar una visita al veterinario en un máximo de 24 horas serían:

  • Diarreas, puesto que se puede desarrollar rápidamente una deshidratación grave.
  • Ausencia de defecación o heces de distintos tamaños.
  • Dilatación abdominal, que suele ir acompañada de signos de dolor agudo como decaimiento, falta de apetito, falta de acicalamiento, chirriado de dientes, descanso del abdomen en el suelo.
  • Parálisis aguda.
  • Inclinación de la cabeza, que puede tener desde causas traumáticas hasta parasitarias.
  • Dificultad respiratoria, que se puede observar como una respiración con la boca abierta.
  • Golpe de calor.
  • Dificultades en la micción normal o cambios del color de la orina.
  • Cuadros nerviosos.