Cirugía veterinaria en Burgos

Sandra, directora del departamento de cirugía veterinaria en Burgos operando a un paciente.

Reunir varias especialidades en un mismo hospital, permite mantener una dinámica de trabajo donde la interacción constante entre los distintos servicios ofrece un resultado completo y de calidad.

El apoyo constante del equipo de anestesia, cardiología, cuidados intensivos y hospitalización, es vital para la supervivencia de los pacientes más críticos que tienen que ser intervenidos quirúrgicamente.

Los procedimientos quirúrgicos que realizamos en nuestro centro se dividen en las varias categorías, según el órgano afectado y la técnica a realizar.

Los equipos de monitorización anestésica permiten un control constante de las funciones vitales del paciente durante la cirugía, controlando situaciones indeseables de forma precoz.

El uso de microscopio óptico quirúrgico permite tener acceso a cirugías de mínima invasión, cirugías vasculares, cirugías reconstructivas y cirugías oculares.

La esterilización de las instalaciones, material quirúrgico y personal es esencial y un punto clave para el éxito quirúrgico.

Anestesia monitorizada y reanimación

Antes de un procedimiento anestésico el veterinario se encarga de realizar un examen general que incluye un control de órganos vitales, corazón y pulmones. Para este examen será necesario realizar pruebas complementarias como analítica sanguínea, radiografías, ecografía y electrocardiograma.

La Anestesia se completa con el empleo de varios fármacos en varias fases. La finalidad es conseguir que el paciente no sienta dolor y pierda la consciencia, para permitir realizar el procedimiento quirúrgico.

Inicialmente se administran, en la fase de premedicación: analgésicos, relajantes musculares y opiáceos.

Cuando el paciente se encuentra relajado, se pasa a la fase de inducción, donde se administran fármacos anestésicos que permiten la pérdida de consciencia.

Por último, la fase de mantenimiento, se caracteriza por el empleo de fármacos que mantienen al paciente en estado de inconsciencia, mientras se monitorizan sus constantes vitales permanentemente.

La fase de reanimación, consiste en la reversión de los efectos anestésicos de forma controlada. Sus constantes vitales volverán a la normalidad así como su estado de consciencia, mientras es vigilado por personal cualificado en la zona de reanimación.

Microcirugía

Especialidad quirúrgica en la que el cirujano llega al límite de su agudeza visual y necesita esta técnica para resolver procesos patológicos imposibles de abordar por cirugía convencional, siendo imprescindible el uso de magnificación con microscopio óptico quirúrgico.

Cirugía de tejidos blandos

La cirugía general o de tejidos blandos, es la medicina veterinaria que se ocupa del tratamiento quirúrgico de patologías que afectan a órganos internos, piel o musculatura. También se engloban aquí las cirugías realizadas con fines preventivos, diagnósticos o paliativos.

Pide cita con nuestros especialistas en cirugía veterinaria en Burgos